Tips se Seguridad para tomar el taxi en Bogotá

En Bogotá como en otras ciudades del mundo, los taxis pueden ser lugares perfectos para que personas inescrupulosas le roben. No queremos con esto decir que todos los taxistas lo son, pero es bueno tener cuidado y asegurarse de tomar las medidas preventivas para que no pase por confiado y tenga un mal recuerdo de la ciudad.
Por este motivo hemos elaborado una lista de tips de seguridad a tener en cuenta en sus viajes de turismo, más aun si visita una ciudad desconocida, en la cual puede ser presa fácil para el delito. Cabe destacar que este articulo le será muy útil en casi todas las ciudades del mundo.

1. Definitivamente si usted puede pedir un taxi, ya sea telefónicamente, por internet o por alguna aplicación móvil, hágalo. Tomar taxis en la calle es un riesgo innecesario que no vale la pena correr. Para esto hay varias líneas de taxi y aplicaciones que puede descargar gratuitamente las cuales le permitirán tener un viaje seguro.
- Por ejemplo, en Bogotá usted puede descargar la aplicación TAPPSI, Aquí, esta le permitirá solicitar un taxi en un sitio cerrado o en la calle, seguir su recorrido, conocer el taxista, tener su número de móvil. Así mismo EASY TAXI. Son opciones muy seguras.
- En las recepciones de salones, edificios, hoteles y oficinas usted puede pedir el servicio de taxi. Ellos muy colaboraran solicitandolo.

2. Preferiblemente no tome taxis que se encuentran detenidos por mucho tiempo en un mismo lugar, estos pueden estar al acecho de un pasajero descuidado.
3. Al subirse al taxi verifique que su puerta no tenga seguro de niños, es decir ábrala y ciérrela dos veces. Revisando que este libre para salir.
4. Memorice o mejor aun envíe un mensaje de texto o email a algún conocido o su propio correo, con el número de placa, nombre del conductor y características del vehículo. Recuerde que las ventanas tienen marcado el numero de la placa de los autos.
5. No reciba diarios, dulces, o cualquier objeto que le brinden, ya que puede contener alguna solución que lo duerma. Si puede siempre deje un poco abierta la ventana, permitiendo la circulación de aire.
6. Si usted tiene claro el recorrido a seguir y percibe el menor desvío de la ruta de destino, pregunte al conductos, haga que se detenga, páguele y busque otro. Igualmente usted puede sugerir el recorrido, y no decir completamente su destino.
7. No revele datos de sus actividades ni laborales ni sociales, sea cortes pero no descuidado.
8. Si nota que el taxista envía mensajes o hace llamadas sospechosas, nuevamente, busque un lugar iluminado, preferiblemente un lugar con seguridad cercana y baje del vehículo, puede que este avisando a sus amigos para acecharlo.
9. Si es de noche, evite tomar atajos o transitar por calles desoladas, puede que el recorrido tarde más pero use vías principales.
10. Y finalmente no se deje robar con las tarifas. Todos los taxis deben tener un tarifario colgando de la silla del copiloto en el cual se evidencia el dinero del recorrido por las unidades recorridas. Los taxímetros también tienen un botón que dice el valor. Así que verifique siempre que las unidades correspondan y pague el dinero justo.
Recuerde que es mejor estar prevenido que lamentar.