Cuál es el indicativo para llamar a Bogotá: guía actualizada

Si estás tratando de contactar a alguien en Bogotá o planeas hacer una llamada a la capital colombiana, es esencial que conozcas el indicativo actual para marcar. Desde septiembre de 2021, Colombia ha implementado un nuevo sistema de marcación, y aquí te contaremos todo lo que necesitas saber.
El cambio no solo afecta a Bogotá, sino a todo el sistema telefónico nacional, con el objetivo de unificar y simplificar la manera en que realizamos llamadas. Veamos cómo debes marcar ahora y qué cambios debes tener en cuenta para tus futuras comunicaciones.
Cómo marcar de un celular a un número fijo en Bogotá
Cuando quieres realizar una llamada desde tu celular a un teléfono fijo en Bogotá, ya no es necesario marcar el número de la manera tradicional. Ahora, con la nueva normativa, debes incluir algunos prefijos antes del número fijo.

Para marcar, deberás seguir la siguiente estructura: 60+1+número fijo. Este es el nuevo formato que se aplica para todas las llamadas que se realicen desde un dispositivo móvil hacia un número fijo dentro de la ciudad.
Este cambio es parte de la nueva normativa de marcación unificada en Colombia que busca estandarizar la longitud de los números a 10 dígitos para todas las llamadas nacionales. Este cambio es crucial para los usuarios que deseen comunicarse con eficiencia y sin contratiempos.
Es importante recordar que este nuevo sistema de marcación entró en vigencia desde septiembre de 2021 y se ha implementado de manera gradual para permitir a los usuarios acostumbrarse al cambio.

Además, se estableció un periodo de coexistencia que duró hasta el 30 de noviembre de 2021, durante el cual tanto la forma antigua como la nueva de marcar fueron aceptadas. A partir del 1 de diciembre, únicamente la nueva estructura es válida.
¿Cuál es el indicativo actual y el nuevo para marcar a Bogotá?
Si buscas el indicativo para llamar a Bogotá, te interesa saber que el indicativo tradicional era el '1'. Sin embargo, bajo las nuevas reglas de marcación, este indicativo ha sido ampliado.
Ahora, para las llamadas locales en Bogotá, se utiliza el formato 60+1+número fijo. Esta estructura de 10 dígitos se debe usar para todas las llamadas hacia la capital colombiana, independientemente de si la llamada es desde un teléfono fijo o móvil, o si es local o nacional.
Este cambio busca simplificar y unificar el sistema de telecomunicaciones en Colombia, alineándolo con estándares internacionales y facilitando tanto el proceso de marcación como la memorización de los números.
Es crucial que los usuarios se familiaricen con este nuevo formato, ya que a partir del 1 de diciembre de 2021, el sistema antiguo dejó de funcionar.
¿Cómo llamar de un celular a un fijo en Colombia?
- Para realizar llamadas desde tu celular a un número fijo en Colombia, debes marcar el prefijo 60 seguido del indicativo de la ciudad y luego el número fijo.
- Por ejemplo, si llamas a un número fijo en Medellín desde tu celular, deberás marcar 60+4+número fijo.
- Esta nueva forma de marcación aplica para todas las ciudades y departamentos del país.
- Recuerda que no es necesario incluir el antiguo prefijo interurbano '0' al realizar este tipo de llamadas.
El propósito de estos cambios es facilitar la comunicación y hacer más intuitivo el proceso de marcación, eliminando pasos adicionales y prefijos que anteriormente eran necesarios.
¿Qué cambios debo conocer desde el 1 de septiembre para marcar en Bogotá?
Si estás acostumbrado a marcar de cierta manera, es normal que los cambios te generen dudas. Aquí te explicamos lo que necesitas saber sobre el nuevo sistema de marcación desde el 1 de septiembre:
Primero, debes tener en cuenta que todas las llamadas ahora deben marcarse con un formato unificado de 10 dígitos. Esto incluye tanto llamadas locales como nacionales.
Las llamadas de celular a fijo ahora requieren que marques el número 60 seguido del indicativo local —que para Bogotá es el '1'— y finalmente el número de teléfono fijo.
Para llamadas de fijo a fijo en Bogotá, se marca directamente el número fijo sin ningún prefijo adicional. Además, las llamadas de fijo a celular no requieren de prefijos, solo debes marcar el número de celular al que deseas llamar.
Estos cambios buscan estandarizar las llamadas y simplificar la forma en que nos comunicamos. Aunque al principio puede resultar confuso, con el tiempo estos cambios agilizarán el proceso de comunicación.
¿Cuál es el indicativo para marcar desde o hacia otras ciudades en Colombia?
Si necesitas comunicarte con otras ciudades en Colombia, también debes estar al tanto de los indicativos locales. Para llamadas nacionales, ahora marcarás 60+indicativo+número fijo. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
- Para Medellín: 60+4+número fijo.
- Para Cali: 60+2+número fijo.
- Para Barranquilla: 60+5+número fijo.
Los indicativos de cada ciudad se mantienen, pero ahora forman parte de una serie de 10 dígitos que necesitarás marcar para completar la llamada.
Es importante destacar que estos cambios no afectan a las llamadas internacionales hacia Colombia, donde se sigue marcando el código de país (+57) seguido del indicativo y el número local.
¿Dónde encontrar la lista actualizada de indicativos departamentales?
Para estar seguro de marcar correctamente, es esencial tener a mano la lista actualizada de indicativos departamentales. Esta información la puedes encontrar en:
- Sitios web oficiales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
- Plataformas de operadores de telefonía en Colombia.
- Directorios telefónicos actualizados y en línea.
Con esta lista podrás asegurarte de estar marcando el prefijo correcto para comunicarte con cualquier departamento de Colombia. Además, es útil guardar estos indicativos en tu agenda telefónica o memorizar los más frecuentes para facilitar tus llamadas diarias.
Ahora, para complementar esta información, veamos un video que explica en detalle cómo realizar llamadas con el nuevo sistema de marcación:
Preguntas relacionadas sobre el nuevo sistema de marcación en Bogotá
¿Cuál es el indicativo para llamar a Bogotá desde un celular?
Para llamar a Bogotá desde un celular, debes marcar el 60 seguido del indicativo '1' y luego el número fijo. Por ejemplo, sería 60+1+5555555.
Esta nueva forma de marcar es parte del esfuerzo por simplificar las llamadas e igualar la longitud de todos los números nacionales a 10 dígitos. Asegúrate de actualizar tu libreta de contactos con este nuevo formato.
¿Cómo se llama a Bogotá?
Llamar a Bogotá ahora es sencillo. Desde cualquier celular o fijo en Colombia, marca el prefijo 60, el indicativo '1', y el número fijo de la persona a la que deseas contactar. Asegúrate de tener en cuenta este cambio para evitar cualquier confusión o llamada fallida.
Este cambio se implementa tanto para llamadas locales como para llamadas nacionales hacia Bogotá, unificando así la forma de comunicarnos dentro del país.
¿Cómo puedo llamar de un celular a un teléfono fijo?
Para llamar de un celular a un teléfono fijo, independientemente de la ciudad en Colombia, debes marcar primero el 60, seguido del indicativo de la ciudad y el número fijo. Por ejemplo, si marcas a un fijo en Bogotá, sería 60+1+número fijo.
Este nuevo formato es parte del proceso de modernización y estandarización de las telecomunicaciones en Colombia, facilitando así una marcación más directa y sencilla para todos los usuarios.
¿Cómo llamar de un fijo a un fijo en Bogotá?
Para realizar una llamada de un teléfono fijo a otro dentro de Bogotá, simplemente marca el número fijo de destino sin necesidad de incluir prefijos adicionales. Esto aplica para todas las llamadas entre números fijos locales en la ciudad.
Recuerda que las llamadas de fijo a fijo dentro de la misma ciudad no requieren prefijos ni indicativos. Solo marca el número de siete dígitos del destino y la llamada se completará exitosamente.